Categorías
|
|
Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX
DESCRIPCION: tamaño: 15.5 x 23cm / 455 páginas / Ilustraciones blanco y negro / Tapa blanda /
Editorial: Fondo de cultura económica
http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=003499R
La historia que narra este libro pertenece a un tiempo en que las "bellas artes" fueron discutidas en relación con la política y la economía en términos que hoy resultan sorprendentes. Hubo quienes sostuvieron su importancia estratégica para el destino de la nación y creyeron que su cultivo y frecuentación transformaría decisiva y positivamente el destino del país.
Laura Malosetti Costa
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires, Investigadora Independiente de CONICET, Profesora Adjunta de Arte del siglo XIX (UBA) y Teoría y Análisis Cultural (IDAES – UNSAM) Integra la Comisión Directiva de CAIA. Dictó cursos y conferencias en Universidades de Europa y América Latina: Universidad de Leeds y de East Anglia, Inglaterra, Iberoamericana de Mexico, Universidad de la República del Uruguay, Adolfo Ibáñez de Chile, de los Andes y Central de Venezuela. Ha recibido becas y subsidios de la UBA y de las Fundaciones Getty, Rockefeller, ARIAH, SSRC, Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría de Cultura de la Nación, entre otros. Autora de varios libros y numerosos artículos sobre arte argentino y latinoamericano, entre ellos Los Primeros Modernos. Arte y Sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX premiado por el Fondo Nacional de las Artes y la Association for Latin American Art.
Premio Konex 2006: Estética Teoría e Historia del Arte.
|
|
|